Por Gustavo Álvarez, en diario Ámbito
La brecha entre lo que los jóvenes esperan y lo que finalmente pueden concretar es cada vez más evidente y problemática. Esa distancia no se explica por falta de ganas, sino por la necesidad económica, la ausencia de orientación vocacional suficiente y un mercado laboral que ofrece pocas oportunidades de calidad.
HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE DIARIO PANORAMA Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO
Al finalizar la escuela secundaria el 85% de los estudiantes desea continuar con estudios superiores. Sin embargo, solo el 38% lo logra. Algo similar sucede con el trabajo: mientras el 65% proyecta conseguir empleo, en la práctica solo el 38% trabaja, y muchos lo hacen en condiciones precarias o informales (según un informe de Argentinos por la Edu