La Unión Europea ha adoptado una medida que no supone un cambio de rumbo pero sí un matiz importante a la hora de hablar de gestión forestal (y por consiguiente, de prevención de incendios ). Al menos el 10% de los bosques del continente debe desarrollarse sin intervención . La obligación se centra en los bosques primarios y maduros, cuya superficie apenas alcanza el 3% de la zona boscosa europea, son una minoría , y suelen encontrarse fragmentados en parcelas pequeñas . Estos ecosistemas son excepcionales: almacenan grandes reservas de carbono , capturan CO2 de la atmósfera y son hábitats que albergan una gran cantidad de biodiversidad , además de garantizar servicios ecosistémicos esenciales como la regulación hídrica y la protección del suelo.

En España, ya hay muchas

See Full Page