VICTORIA, Seychelles (AP) — Sin un ganador absoluto en las elecciones presidenciales de Seychelles, el país celebrará una segunda vuelta entre los dos principales contendientes, informó la autoridad electoral el domingo.

El opositor Patrick Herminie recibió el 48,8% de los votos, mientras que el actual presidente, Wavel Ramkalawan, obtuvo el 46,4%, según los resultados oficiales. Un candidato necesita ganar más del 50% de los votos para ser declarado vencedor.

La segunda vuelta se llevará a cabo del 9 al 11 de octubre, según la autoridad electoral.

Ramkalawan expresó que desea un debate con su rival para ayudar a los votantes a decidir.

"La Casa de Estado no me pertenece", afirmó, refiriéndose a la residencia oficial del presidente. "La Casa de Estado no te pertenece. La Casa de Estado siempre pertenecerá al pueblo de Seychelles."

Herminie manifestó que espera ganar en la segunda ronda de votación, porque la gente "está muy descontenta con la forma en que se está gestionando el país."

Herminie representa al partido United Seychelles, que dominó la política durante décadas en el país antes de perder el poder hace cinco años. Fue el partido gobernante desde 1977 hasta 2020.

Tratando de evitar que United Seychelles regrese al poder, Ramkalawan busca un segundo mandato como líder del país más pequeño de África. Su partido gobernante, Linyon Demokratik Seselwa, hizo campaña sobre la recuperación económica, el desarrollo social y la sostenibilidad ambiental.

La votación anticipada comenzó el jueves, pero la mayoría de las personas votaron el sábado.

El archipiélago de 115 islas en el Océano Índico se ha convertido en sinónimo de viajes de lujo y ambientales, lo que ha llevado a Seychelles a la cima de la lista de los países más ricos de África por producto interno bruto per cápita, según el Banco Mundial.

Pero la oposición al partido gobernante ha ido en aumento.

Una semana antes de las elecciones, activistas presentaron un caso constitucional contra el gobierno, desafiando una decisión reciente de otorgar un arrendamiento a largo plazo de parte de la isla Assomption, la más grande del país, a una empresa qatarí para el desarrollo de un hotel de lujo.

El arrendamiento, que incluye la reconstrucción de una pista de aterrizaje para facilitar el acceso a vuelos internacionales, ha desatado críticas generalizadas de que el acuerdo favorece los intereses extranjeros sobre el bienestar de Seychelles y su soberanía sobre su tierra.

Con su territorio extendido a lo largo de unos 390.000 kilómetros cuadrados (alrededor de 150.000 millas cuadradas), Seychelles es especialmente vulnerable al cambio climático, incluidos los niveles crecientes del mar, según el Banco Mundial y el Grupo de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Otra preocupación para los votantes es la creciente crisis de drogas alimentada por la adicción a la heroína. Un informe de la ONU de 2017 describió al país como una importante ruta de tránsito de drogas, y el Índice Global de Crimen Organizado de 2023 declaró que la nación insular tiene una de las tasas más altas de adicción a la heroína en el mundo.

Se estima que 6.000 de los 120.000 habitantes de Seychelles usan la droga, mientras que analistas independientes dicen que las tasas de adicción se acercan al 10%. La mayoría de la población del país vive en la isla de Mahé, donde se encuentra la capital, Victoria.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.