"Preferiría pensar que vivimos en una realidad paralela, pero no es así. Cuando comparamos los datos de pobreza del primer semestre de 2024 con los de 2025, la baja parece significativa, pero no refleja una mejora real. La pobreza sigue en niveles similares a los de 2019 y nada nos hace pensar que la situación vaya a mejorar en los próximos meses" , señaló Raúl Llaneza .

En ese sentido, apuntó contra el gobierno nacional por el uso político de las cifras: "Días antes de que se conozca el dato oficial salieron a blandir distintas banderas, diciendo que habían sacado a 12 millones de personas de la pobreza. Eso no es lo que marcan las estadísticas. Lo que generó la caída fue un reacomodamiento de precios después de la mega devaluación de diciembre de 2023 y la inflación del 25 por cient

See Full Page