José Tchekarski (Buenos Aires, 1943) ya figura en el cuadro de honor de la música popular argentina, aunque él considere que él y Piero, su coequiper de aventuras creativas, son dos tipos comunes, dos “atorrantes” que no se suben al caballo.
Conoció a Piero, casi de casualidad, cuando era “un cronista del montón” en la revista Siete Días . De esa temprana reunión salió el tema “Mi viejo” que, desde 1969 hasta hoy, no ha parado de emocionar a distintas generaciones.
Otras composiciones suyas como “Para el pueblo lo que es del pueblo”, “Coplas de mi país” o “Que se vayan ellos” se transformaron en himnos continentales.
La historia de Tcherkaski es llamativa por la sencillez con que interpreta sus cosas. Sin ínfulas. Sin treparse a ningún pedestal para contar sus escuetas verdades