**Fin de semana de terror: tiroteos en EE.UU.**
Un fin de semana marcado por la violencia se desató en varias ciudades de Estados Unidos, dejando un saldo trágico de heridos y fallecidos. En Grand Blanc, Michigan, un hombre de 40 años, originario de Burton, irrumpió en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Este ataque, ocurrido el domingo por la mañana, resultó en la muerte de una persona y dejó a diez más heridas, de las cuales dos se encuentran en estado crítico.
El atacante, que chocó su vehículo contra el templo antes de abrir fuego, fue abatido por las autoridades. Además, se investiga su posible conexión con un incendio que se produjo en el mismo lugar, el cual fue controlado tras varias horas de trabajo por parte de los bomberos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó el ataque, describiéndolo como "otro ataque selectivo contra cristianos". En su plataforma Truth Social, Trump afirmó: "El sospechoso está muerto, pero aún queda mucho por aprender. Este parece ser otro ataque dirigido contra cristianos en Estados Unidos".
En Nueva Orleans, una mujer de 33 años perdió la vida y varias personas resultaron heridas en un tiroteo cerca de la intersección de Bourbon y Canal. La superintendente del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, informó que las autoridades están trabajando para localizar al responsable de este ataque.
En Eagle Pass, Texas, un tiroteo en un casino dejó una persona muerta y varios heridos. El atacante, que intentó escapar, fue detenido por la policía.
Por último, en Carolina del Norte, un hombre disparó desde un bote en una zona costera, causando la muerte de tres personas e hiriendo a varias más. Nigel Edge, el autor del ataque, fue arrestado horas después. El jefe de policía de Southport, Todd Coring, calificó el ataque como "altamente premeditado".
Estos incidentes reflejan un fin de semana trágico y violento en diversas localidades de Estados Unidos, generando preocupación sobre la seguridad pública y la violencia armada en el país.