En Nariño suena la alarma: los productores de papa en Colombia enfrentan una crisis profunda que ya se prolonga por alrededor de nueve meses. La caída constante de los precios ha generado graves pérdidas para quienes siembran este tubérculo, alcanzando montos de hasta veinte millones de pesos por hectárea.

Son varios factores los que convergen para provocar esta situación: un menor consumo interno, contrabando, sobreoferta, y la importación de productos derivados de la papa. Estas condiciones han perjudicado especialmente a agricultores de departamentos clave como Nariño, Boyacá y Cundinamarca.

El senador Richard Fuentes ha señalado que otros alimentos más económicos como la yuca y el plátano han ido ganando terreno frente a la papa; mientras que la producción nacional de ésta ha disminu

See Full Page