**¡Escándalo en el Congreso! Viáticos por Zoom y más**

Los congresistas peruanos no solo reciben un sueldo mensual de S/2.800 para su semana de representación, sino que también solicitan viáticos para sus asesores, incluso cuando las reuniones se realizan de manera virtual a través de Zoom. Esta denuncia fue revelada por el programa "Cuarto Poder" este domingo, generando controversia sobre el uso de recursos públicos.

Según el informe, los comisionados reciben S/1.600 adicionales por acompañar a los legisladores en diversas actividades durante cinco días de trabajo. Este monto se asigna incluso para actividades programadas en distritos cercanos a Lima, como Surco o el Rímac, y se justifica a pesar de que muchas de estas reuniones se llevan a cabo en el mismo Congreso o de forma virtual.

La parlamentaria Lucinda Vásquez, del partido Juntos por el Perú, ha sido mencionada en el informe por tener familiares como comisionados en sus viajes de representación. Su sobrino, Edwar Rengifo Pezo, recibió S/3.200 en viáticos en noviembre y diciembre de 2024, mientras que otro sobrino, Jimmy Pinchi Pezo, recibió S/1.280 en marzo. Al ser consultada sobre estos gastos, Vásquez se limitó a decir: "No voy a brindar esa información".

Milagros Saldaña, otra comisionada de Vásquez, trabaja como técnico en su despacho con un sueldo de S/7.200. A pesar de recibir S/320 diarios en viáticos, Saldaña afirmó que a veces no le alcanza para cubrir los gastos de las actividades que realiza. "Por supuesto que se gastan los S/1.600. Y a veces falta. Hacemos de domingo a domingo. Realizamos muchos eventos, actividades", declaró.

Otro caso destacado es el de la legisladora Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, quien también ha solicitado viáticos para reuniones virtuales. En marzo de 2024, su despacho envió un requerimiento para dos comisionadas, solicitando S/1.280 de viáticos para cada una, a pesar de que las actividades se desarrollaron mayormente en el Centro de Lima o por Zoom.

El gasto total por congresista, considerando los S/2.800 asignados para la semana de representación y los S/1.600 para cada comisionado, asciende a S/6.000 mensuales. Diego Pomareda, experto en asuntos parlamentarios, calificó este gasto como "totalmente desproporcionado y arbitrario".

En los últimos 25 años, el presupuesto del Congreso ha crecido de manera exponencial, pasando de S/200 mil en 1999 a cerca de S/1.400 millones en 2025. Parte de este presupuesto se destina a cubrir los viáticos de los comisionados, lo que ha generado un debate sobre la necesidad de austeridad en el uso de recursos públicos.