Eclipse solar total EFE
Ciencia
El Instituto Geográfico Nacional ha señalado las zonas de la península en la que podrá verse Escuchar noticias Es una funcionalidad para los miembros de Mi Debate. Regístrate ahora, no tiene ningún coste. Regístrate o accede
Tras un 2025 en el que cuatro eclipses han oscurecido gran parte del planeta a lo largo del año, está previsto que el próximo curso sea también uno de los más prolíficos en lo que a este fenómeno se refiere.
El 17 de febrero de 2026 , un eclipse solar anular será visible en la Antártida, el sur de Chile y el sur de Argentina, y como parcial en el sur de África. A las pocas semanas, el 3 de marzo, un eclipse lunar total se podrá observar desde el oeste de Norteamérica, Australia, Nueva Zelanda y el este de Asia.
Ciencia