La caída de las tasas de interés para plazos fijos en pesos alteró el panorama de los ahorristas argentinos. Durante septiembre, el sector bancario redujo de forma generalizada los rendimientos ofrecidos a quienes inmovilizan fondos en instrumentos tradicionales. El ajuste afecta tanto a grandes entidades nacionales como a bancos de menor tamaño y compañías financieras enfocadas en captar fondos minoristas. La baja promedio alcanza un valor considerable a lo largo de las últimas dos semanas, reflejando el cambio de escenario en el sistema financiero local .
Al analizar la evolución reciente de los depósitos a 30 días, destacan tanto la magnitud de los recortes como la velocidad de su implementación. Los mayores bancos del país modificaron sus tasas de referencia y generaron