**¡Indecisión total! El 73% de peruanos sin candidato a 7 meses de elecciones!**

A menos de siete meses de las elecciones generales de 2026, el panorama electoral en Perú se presenta con altos niveles de indecisión. Un reciente estudio de Ipsos revela que el 73% de la población aún no ha definido su voto. Este dato refleja una tendencia de incertidumbre política que se mantiene en todo el país. Solo el 27% de los encuestados manifestó tener clara su preferencia electoral, mientras que el 62% indicó que podría cambiar su decisión. Un 11% optó por no pronunciarse sobre su voto.

La encuesta muestra que en Lima, el porcentaje de personas que ha definido su voto es del 27%, similar al 28% en otras zonas urbanas. La indecisión se mantiene entre el 60% y el 61% en Lima y otras ciudades, con un 12% y 10% respectivamente que prefirió no aclarar su postura. Este contexto de volatilidad se ve reflejado en la falta de consolidación entre las principales opciones políticas del país.

El estudio se realizó en un momento marcado por manifestaciones que exigen respuestas a la creciente inseguridad. Distintas ciudades han sido escenario de protestas debido a la ola delictiva, lo que ha incrementado el descontento hacia la clase política y las instituciones estatales. Los resultados de Ipsos también evidencian un desencanto ciudadano hacia los partidos y líderes políticos, lo que podría influir en el panorama electoral a medida que se acerquen los comicios.

En cuanto a la intención de voto, el ingeniero Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra, ha alcanzado un 7% de apoyo, empatando con Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular. Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, lidera la carrera con un 10%. En la primera medición de septiembre, Fujimori tenía un 8% y Vizcarra un 5%, lo que indica un crecimiento del hermano del exmandatario, quien enfrenta acusaciones por presuntos sobornos.

El cómico Carlos Álvarez registra un 4%, mientras que Phillip Butters y César Acuña tienen un 3% y 2% respectivamente. Un 62% de los encuestados expresó que podría cambiar su opción electoral, y un 11% no precisó su opinión. Mario Vizcarra, militante de Perú Primero, ha ganado notoriedad principalmente por su asociación con su hermano, a pesar de que el expresidente se encuentra inhabilitado para cargos públicos.

Por otro lado, un estudio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) indica que el 62.7% de la población no tiene candidato definido, incluyendo votos en blanco, nulos o abstención. Solo el 26.4% tiene alguna preferencia, con López Aliaga liderando con un 8.5% y Fujimori con un 5.9%. La encuesta también destaca el respaldo a políticos inhabilitados, siendo Martín Vizcarra el más popular en este grupo con un 9.8%.

La indecisión es más pronunciada entre los jóvenes de 18 a 29 años, donde el 64.8% no tiene candidato. Además, el interés en la política es bajo, con un 48% de los encuestados mostrando poco interés. En términos ideológicos, el 42% de los peruanos se identifica con la derecha, mientras que solo el 27% se alinea con la izquierda. Estos datos sugieren un escenario electoral fragmentado y una falta de liderazgos consolidados en el país.