Dicen que el reloj no perdona, lo cierto es que cada año nos regala o nos quita una hora. Dos veces al año, millones de personas en Estados Unidos ajustan sus manecillas y sus ritmos biológicos en lo que conocemos como cambio de horario, un fenómeno que, pese a repetirse dos veces al año, sigue generando confusión: el cambio de horario.
La práctica del Daylight Saving Time (DST), o horario de verano, no solo marca una transición estacional, sino que también impacta en nuestra salud, productividad y hasta en la economía. Y aunque muchas veces lo dejamos pasar como un simple “adelanta tu reloj”, su historia y sus implicaciones van mucho más allá.
¿Cuándo vuelve el horario estándar o de invierno?
El domingo 2 de noviembre de 2025 a las 2:00 a.m., Estados Unidos hará el cambio oficial al horario estándar, también conocido como horario de invierno. En ese momento, los relojes deberán atrasarse una hora, lo que nos permite recuperar la hora de sueño que se “perdió” al comenzar el horario de verano en marzo.
Este ajuste marca el fin del periodo conocido como Daylight Saving Time y el regreso a un horario que se alinea más con la salida natural del sol, especialmente en las mañanas. A partir de esa fecha, los días parecerán más cortos, con menos luz natural en las tardes, lo que puede afectar tanto el estado de ánimo como los niveles de energía de muchas personas.
¿Por qué existe el cambio de horario?
Aunque parezca una novedad de la era moderna, la idea fue planteada por Benjamin Franklin en 1784, pero no se implementó hasta la Primera Guerra Mundial, como una medida temporal para ahorrar energía. Desde entonces, ha evolucionado.
En 1966, el Congreso aprobó la Ley de Hora Uniforme, estableciendo un calendario nacional para el horario de verano. Más adelante, en 2005, la Ley de Política Energética extendió el horario de verano en varias semanas: ahora comienza el segundo domingo de marzo y finaliza el primer domingo de noviembre.
¿Qué estados no cambian la hora en EE.UU.?
No todos los rincones del país participan en este ajuste bianual. Estos estados y territorios no aplican el cambio de horario:
- Arizona (excepto la Nación Navajo)
- Hawái
- Puerto Rico
- Samoa Americana
- Guam
- Islas Vírgenes de EE.UU.
La decisión se basa en factores como la ubicación geográfica, el clima y necesidades locales.
¿Se gana o se pierde una hora?
Esta es una de las preguntas más comunes durante los cambios de horario. Aquí la respuesta:
- Marzo (horario de verano): El reloj se adelanta → se pierde una hora de sueño.
- Noviembre (horario de invierno): El reloj se atrasa → se gana una hora de sueño.
¿Debo ajustar mis dispositivos?
En la mayoría de los casos, no necesitas cambiar la hora manualmente. Smartphones, computadoras y otros dispositivos digitales se actualizan automáticamente. Pero si usas relojes análogos o despertadores, recuerda ajustar la hora la noche anterior.
¿Se eliminará el cambio de horario?
La discusión sigue abierta. En los últimos años, varios estados han propuesto eliminar el cambio de horario y mantener el horario de verano de forma permanente, pero el Congreso no ha aprobado aún una ley federal al respecto.
¿Cuántas zonas horarias hay en EE.UU.?
El país está dividido en seis zonas horarias principales:
- Pacífico
- Montaña
- Central
- Este
- Alaska
- Hawái-Aleutianas
Todas participan del cambio, excepto las mencionadas anteriormente que optaron por mantener un solo horario.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: Cambio de horario en EE.UU. 2025: fecha exacta y qué hacer cuando el reloj se atrasa
Reporting by Boris Q'va, Nashville Tennessean / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect