**¡El dólar se dispara en Colombia este 29 de septiembre!**
El precio del dólar en Colombia ha abierto este lunes, 29 de septiembre de 2025, con una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 3,908.12 pesos. Este valor representa un aumento de 9.25 pesos en comparación con el cierre del viernes 26 de septiembre, cuando la TRM se situó en 3,898.87 pesos.
A lo largo de la semana pasada, el dólar se mantuvo por debajo de los 3,900 pesos, pero ha mostrado una tendencia al alza en los últimos días. En comparación con el mismo día de la semana anterior, el dólar ha subido un 0.44%, lo que equivale a 16.93 pesos. Sin embargo, en comparación con el mismo día del mes anterior, el precio ha disminuido en 110.97 pesos, lo que representa una caída del 2.76%.
En las casas de cambio de las principales ciudades de Colombia, los precios del dólar son los siguientes: - **Bogotá**: Compra a 3,880 pesos y venta a 3,980 pesos. - **Medellín**: Compra a 3,800 pesos y venta a 3,940 pesos. - **Cali**: Compra a 3,800 pesos y venta a 3,980 pesos. - **Cartagena**: Compra a 3,750 pesos y venta a 3,980 pesos. - **Cúcuta**: Compra a 3,800 pesos y venta a 3,850 pesos. - **Pereira**: Compra a 3,730 pesos y venta a 3,800 pesos.
Desde el inicio del año, el dólar ha disminuido un 11.36%, lo que equivale a 501.03 pesos. En comparación con el mismo día del año anterior, el descenso es de 256.09 pesos, lo que representa una caída del 6.15%.
La Tasa Representativa del Mercado se calcula a partir de las operaciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros en el mercado cambiario colombiano. Este mecanismo asegura que la TRM refleje el valor real del dólar en el país.
Con el panorama económico actual, se espera que el comportamiento del dólar continúe siendo objeto de atención, especialmente en un contexto de incertidumbre fiscal y cambios en la política monetaria.
La situación del dólar en Colombia es un indicador clave para los analistas económicos, quienes observan de cerca las fluctuaciones en el tipo de cambio y su impacto en la economía local.