El sistema financiero argentino atraviesa una baja marcada en los rendimientos de los plazos fijos en pesos. Durante septiembre, bancos públicos, privados y compañías financieras aplicaron recortes que modifican el escenario para los ahorristas.

El Banco Nación , por ejemplo, pasó de una tasa nominal anual (TNA) del 47% al 36%. Esto implica que un depósito de $1.000.000 a 30 días devuelve $1.029.589 , una pérdida de 11 puntos en dos semanas. "Las reducciones se aplicaron en plazos muy cortos y afectaron el monto final percibido", señalaron fuentes del sector financiero.

Qué pagan los bancos por un plazo fijo de $1 millón

La baja se replicó en la mayoría de las entidades de peso. Santander ajustó al 35%, Galicia a 35,25%, Provincia a 34% y BBVA a 35%. En bancos digitales y pr

See Full Page