El gobierno de Nicolás Maduro activará en los próximos días el “decreto de conmoción externa”, que otorga facultades extraordinarias bajo el justificativo de proteger Venezuela ante un supuesto peligro inminente de Estados Unidos.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez reconoció públicamente que Maduro “suscribió” el decreto, pero hasta ahora se desconoce la fecha exacta y el texto completo, manteniendo al llamado poder popular al margen de un instrumento legal destinado a restringir garantías y otorgar el control absoluto del país al gobierno ante una “agresión” extranjera.

A continuación, los puntos fundamentales para entender el alcance, riesgos y consecuencias de esta medida.

¿QUÉ ES EL DECRETO DE CONMOCIÓN EXTERNA?

Mariana Campos Villalba, abogada constitucionalista y docente de la UCA

See Full Page