**El Gobierno enfrenta una tormenta legislativa inminente**

El Gobierno se prepara para una serie de derrotas en el Senado, con debates cruciales en las comisiones hoy y mañana. Se discutirán citaciones e interpelaciones a altos funcionarios, así como leyes vetadas que buscan aumentar los fondos para Universidades y abordar la Emergencia en Pediatría.

Los libertarios, en una situación complicada, se preparan para enfrentar esta nueva tormenta legislativa con resignación. Un alto mando del oficialismo expresó: “Estamos perdidos. Excepto por algunas cosas, como la ley Sofía... Todo lo que es vetos, chau.” La estrategia del Gobierno se centra en diciembre, con la esperanza de que el recambio legislativo les permita sumar apoyos en el Senado.

Los plenarios de hoy incluyen solicitudes de interpelación a Karina Milei, hermana del Presidente, por el caso de la estafa de la criptomoneda LIBRA, así como a Guillermo Francos por el incumplimiento de la ley de fortalecimiento de erogaciones para Discapacidad. Además, se interpelará al ministro de Salud, Mario Lugones, por el caso del fentanilo contaminado y la situación financiera del Hospital Garrahan.

Sin embargo, el Gobierno no se siente optimista respecto a estas batallas. Un funcionario admitió que “no tiene sentido buscar cambiar una votación” ante la mayoría del PJ y otros aliados que siempre votan en contra. La situación se complica aún más con la proximidad de las elecciones, ya que la oposición podría programar las citaciones antes de los comicios, lo que podría perjudicar al Gobierno.

Las perspectivas para diciembre no son alentadoras. La derrota en la Provincia de Buenos Aires y la caída en las encuestas han debilitado al oficialismo. En Balcarce 50, reconocen que será difícil imponerse en los distritos que eligen senadores, especialmente con el ascenso de la nueva fuerza Provincias Unidas.

A pesar de tener buenas perspectivas en la Ciudad de Buenos Aires y en algunas provincias como Chaco y Entre Ríos, el panorama se torna complicado en Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Un alto armador libertario comentó: “Estamos en un momento muy delicado, no podemos arriesgar nada ahora, pero no va a estar fácil.” La defensa del Presupuesto se presenta como un desafío significativo, no solo por la oposición, sino también por el liderazgo de la comisión por parte de José Luis Espert, quien enfrenta cuestionamientos por sus vínculos con el narcotráfico.