Para atender la crisis forense existente en Jalisco, el jefe del Gabinete estatal, Alberto Esquer, ofreció a los colectivos de familias de personas desaparecidas, realizar una mesa de análisis para darle salida a ese problema.
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) tenía bajo resguardo al menos 1,300 cuerpos completos sin identificar además de ocho mil segmentos humanos, según datos de agosto pasado.
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) ha señalado que -incluyendo los restos en fosas- la cifra total de cuerpos sin identificar podría superar los 11 mil.
Lupita Aguilar, presidenta del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos (Fundej), pidió a Alberto Esquer, atender esta crisis forense que se vive en Jalisco.
A escala nacional, hay más de 72