**¡Un Año de Desafíos y Logros para Sheinbaum!**
Hoy, Claudia Sheinbaum Pardo celebra su primer año como presidenta de México. Durante este tiempo, ha destacado en la lucha contra el huachicol fiscal, la reducción de homicidios dolosos y la implementación de nuevos programas sociales. Sin embargo, también enfrenta importantes retos, como el combate a la corrupción y la gestión de relaciones con Estados Unidos.
Uno de los logros más notables de su administración ha sido la disminución del 32% en los homicidios dolosos. Este descenso se atribuye a la atención a las causas del delito, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y una mejor coordinación entre las autoridades. En este contexto, el gobierno ha enviado a 55 narcotraficantes a Estados Unidos, incluyendo figuras como Rafael Caro Quintero y los líderes de Los Zetas, Miguel Ángel Treviño y Omar Treviño.
En cuanto al combate al huachicol fiscal, el gabinete de seguridad ha llevado a cabo operativos que han resultado en la confiscación de buques y ferrotanques con millones de litros de combustible ilegal. La detención de altos oficiales de la Armada de México, vinculados a esta red de contrabando, ha sido un punto destacado. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles reconoció la gravedad de la situación en su discurso del 16 de septiembre, afirmando que "hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo".
La presidenta también ha presumido la salida de 13.4 millones de personas de la pobreza en los últimos seis años, lo que califica como una "hazaña de la Cuarta Transformación". Este año, su administración ha invertido casi un billón de pesos en programas sociales y pensiones, beneficiando a más de 30 millones de personas. Entre los nuevos programas se encuentran la Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.
Sin embargo, expertos advierten que Sheinbaum enfrenta retos significativos. Horacio Vives Segl, politólogo del ITAM, señala que la corrupción es el tema más delicado de su gestión. "La Presidenta enfrenta una encrucijada en materia de corrupción: o se combate hasta donde tope, o se mantiene la camaradería para no resquebrajar al movimiento", afirma.
El analista político Leonardo Curzio también coincide en que la corrupción es un flanco débil para la administración de Sheinbaum, y que los recientes escándalos han complicado aún más la situación. La presidenta deberá navegar estos desafíos mientras continúa con su agenda de transformación social y económica en el país.