El pacto incluye la suspensión temporal del cobro de peajes, la promesa de tarifas preferenciales a más tardar el viernes 3 de octubre, y una inyección de $9.134 millones para obras urgentes.
En la tarde del martes 30 de septiembre de 2025, se concretó el levantamiento del bloqueo que transportadores y líderes comunitarios mantenían en la crucial vía al Llano, el corredor vial que conecta a Bogotá con Villavicencio. La decisión puso fin a una protesta que había iniciado la mañana del lunes 29 de septiembre, con la interrupción del tráfico en el kilómetro 59, sector de Guayabetal .
La protesta se originó por la inconformidad de la comunidad ante el cobro de peajes en la carretera, a pesar de las constantes y graves complicaciones derivadas del mal estado de la vía. La emergencia más crí