El expresidente Martín Vizcarra , a seis años del cierre del Congreso en 2019, reafirmó su decisión y afirmó: “No me arrepiento, lo volvería a hacer”. En un mensaje emitido el 30 de septiembre de 2025, destacó que la medida respondió a un Parlamento “tomado por la corrupción” y que su acción buscó proteger la institucionalidad del país.
El 30 de septiembre de 2019, Vizcarra disolvió el Congreso tras la negación fáctica de la cuestión de confianza solicitada por su primer ministro, Salvador del Solar. Seis años después, el cierre del Parlamento permanece como uno de los episodios más controvertidos de la política peruana reciente. El Congreso aprobó una resolución legislativa que inhabilita a Vizcarra por diez años para ejercer la función pública, por infracción del artículo 134 de la Co