La Argentina logró evitar una crisis cambiaria inminente tras un auxilio financiero y político inédito de los Estados Unidos. El gesto, impulsado por la administración de Donald Trump, dio aire al Gobierno en un momento de fuerte pérdida de reservas y creciente desconfianza del mercado.

Para el economista Martín Rapetti, director de la consultora Equilibra, el apoyo norteamericano le dio al Ejecutivo “un respiro”, pero no resolvió los desequilibrios de fondo. “La trayectoria previa era explosiva. El Gobierno estaba ante dos opciones horribles: reinstalar un cepo, que habría generado más inflación y brecha, o dejar flotar el dólar en plena crisis de confianza, con el riesgo de una disparada”, explicó en una entrevista en el programa de streaming Mesa Chica de Canal 8 y LA CAPITAL.

Rape

See Full Page