
La Fundación Caja Cantabria (CASYC) acoge hoy jueves 2 de octubre, a las 19:30 horas, una de las citas más esperadas del ciclo cultural Excéntricos 2025 . La joven cantante y compositora vasca Idoia Asurmendi se erige como una de las grandes protagonistas de una programación impulsada por la Fundación Santander Creativa (FSC) , que busca dar voz a artistas singulares y abrir espacio a bandas emergentes de la escena nacional.
Una trayectoria marcada por la música desde la infancia
Criada en un entorno donde la música era lenguaje cotidiano, Idoia Asurmendi comenzó a cantar a los ocho años en formaciones como el Orfeón Donostiarra y el Coro Joven de Euskal Herria , mientras cursaba piano en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria. Aquella formación temprana le permitió desarrollar un estilo propio, delicado y luminoso , que pronto cristalizó en sus primeros conciertos como solista.
Su debut discográfico llegó en 2021 con ilun eta abar , gracias a la Beca Kutxa Kultur de 2019, donde ya emergía su capacidad para entrelazar el folk contemporáneo con un pop intimista , todo ello sostenido en letras poéticas en euskera y melodías que transmitían cercanía y emoción.
De amar y desandar: la madurez de una voz única
En 2024 presentó su segundo trabajo, de amar y desandar , grabado en los estudios El Lado Izquierdo bajo la producción de Sergio Valdehita y Carlos Sosa . Este álbum supone un salto cualitativo en su carrera: un universo orgánico y acústico , donde el piano se entrelaza con acordeones, contrabajos, vientos y cuerdas , creando un sonido envolvente y emocional.
La propuesta de Idoia es un viaje lírico y sonoro que combina introspección, autenticidad y riqueza instrumental, confirmando a la artista como una de las voces más prometedoras de la música vasca y nacional .
Excéntricos 2025: creatividad sin fronteras
El ciclo Excéntricos 2025 reúne también a Las Dianas, Patrizia Laquidara, Juan Saiz y DABELHA , conformando un mosaico diverso que se desarrollará hasta noviembre en distintos espacios de Santander. El objetivo es claro: visibilizar propuestas no convencionales , fomentar el encuentro entre creadores y público y reivindicar la innovación artística como motor cultural.
El concierto de Idoia Asurmendi en CASYC UP no es solo un recital, sino una invitación a sumergirse en la autenticidad del folk poético , un encuentro con la emoción y la belleza que trasciende lo convencional.