El plazo fijo sigue siendo una de las herramientas más elegidas por los pequeños ahorristas, a pesar de la baja en las tasas de interés. Sin embargo, pese a que es una opción conservadora, perdió este mes de septiembre por la suba del dólar. Desde que el Banco Central dejó en manos de las entidades financieras la decisión de fijar sus propios rendimientos, cada banco define cuánto paga por este tipo de colocaciones, lo que genera diferencias importantes al momento de elegir dónde invertir.
Si se toma como referencia una inversión de $330.000 a 30 días , los resultados varían según la tasa nominal anual (TNA) que ofrece cada institución:
Banco Nación : con una TNA del 37,5% para operaciones online, devuelve alrededor de $340.171 al final del período, lo que significa una gana