La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza a buen ritmo en territorio rionegrino y ya emplea a unas 2.550 personas. Según informó la empresa VMOS, a cargo del proyecto, la obra alcanzó un tercio de su ejecución y se espera que esté en funcionamiento hacia fines de 2026.
El sistema, que unirá la cabecera de bombeo en Allen con la terminal portuaria de Punta Colorada, permitirá transportar hasta 700.000 barriles de petróleo por día cuando alcance su capacidad máxima. La infraestructura se divide en cuatro bloques principales: el tendido de ductos, la cabecera en Allen, las estaciones de bombeo intermedias y la terminal portuaria.
Leé la nota completa en Infoenergía.Info