Por primera vez, científicos de los Estados Unidos y Corea del Sur consiguieron producir óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel.

Publicaron los resultados en la revista Nature Communications y marcaron un paso que podría cambiar el futuro de la medicina reproductiva.

Desde el punto de vista experimental, los óvulos obtenidos pueden considerarse “funcionales” porque respondieron como gametos. Fueron fecundados y, en algunos casos, se desarrollaron hasta la fase de blastocisto.

Pero tenían anomalías cromosómicas frecuentes y una capacidad de desarrollo limitada. Es decir, por ahora no son aptos para producir embarazos humanos.

Los resultados, sin embargo, abren nuevas alternativas para investigar y encontrar respuestas para las personas que no

See Full Page