Un nuevo estudio revela un panorama preocupante sobre el acceso a medicamentos innovadores en América Latina: el informe concluye que los pacientes en la región deben esperar entre 5 y 6 años para acceder a un medicamento innovador tras su aprobación internacional. De ese tiempo, 3,5 años corresponden al proceso de aprobación local, y otros 2,5 años adicionales al tiempo que tarda en estar disponible en los sistemas de salud públicos o privados.
Ello, de acuerdo con el nuevo informe elaborado por la firma global de análisis IQVIA para la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA), y compartido con Afidro. El estudio, denominado W.A.I.T. de Pacientes 2025, analizó la disponibilidad y accesibilidad de 403 moléculas aprobadas entre 2014 y 2024 por agencias regulatorias