El fallecimiento de Jane Goodall a los 91 años marca la partida de una de las científicas más influyentes en la comprensión del mundo animal. Su llegada a Tanzania en 1960, con apenas 26 años y sin formación científica formal, revolucionó el estudio de los chimpancés al observarlos con una mente abierta y sin ideas preconcebidas. Su decisión de asignarles nombres en lugar de números desafió las normas de la época y mostró un enfoque humano que transformó la etología.

Una de las imágenes más icónicas de Goodall, tomada en 1964 por su esposo Hugo van Lawick, la muestra extendiendo la mano hacia Flint, el primer chimpancé nacido en Gombe tras el inicio de su investigación. Publicada en National Geographic , esta foto, junto con documentales posteriores, cambió la percepción de la ciencia s

See Full Page