La creciente incertidumbre y la desocupación en el sector minero de San Juan impulsaron a un grupo de extrabajadores a tomar una decisión clave: organizarse formalmente para exigir ser tenidos en cuenta en los proyectos actuales. Con este objetivo, se conformó la Agrupación Minera Cordillera de Los Andes, una asociación civil que ya nuclea a 104 miembros. La meta es clara: generar una representación legal que pueda articular una mesa de diálogo con todos los actores relevantes.
El abogado de la agrupación, Roberto Correa Esbry, explicó en Mitre 95,1 en San Juan, que el propósito fundacional del colectivo es la necesidad de contar con una representación que "pueda sentarse en una mesa de diálogo con el sector minero, tanto el sector empresario como el gobierno de la provincia". En este sen