**Desesperada búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena** Lucy Díaz y Carlos Hernández, padres de la médica Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena el 13 de abril de 2025, han compartido su angustiante experiencia. La joven, que realizaba sus prácticas universitarias, desapareció en un contexto de incertidumbre y miedo. Desde entonces, sus padres han enfrentado un calvario de seis meses, recorriendo calles y enfrentando extorsiones, mientras la investigación oficial avanza lentamente. En un testimonio reciente en el podcast La Red Viral, Lucy y Carlos relataron cómo su desesperación los llevó a aceptar la ayuda de un hombre que prometió información sobre el paradero de su hija. Sin embargo, esta decisión casi les cuesta la vida. Estaban siendo guiados hacia un territorio controlado por el Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más temidas de Colombia. Afortunadamente, la intervención del Gaula de la Policía fue crucial. Los agentes detectaron la situación y lograron interceptar el vehículo que transportaba a los padres de Tatiana, cuando se acercaban a La Boquilla, en Cartagena. Carlos Hernández explicó: “Se dieron cuenta, el Gaula, y nos avisaron; fueron y nos sacaron de allá porque dicen: ‘Ustedes, si se meten allá, pueden estar corriendo peligro sus vidas’.” Tras este episodio, la presión sobre la familia aumentó. Comenzaron a recibir amenazas a través de llamadas y mensajes, lo que les obligó a abandonar Cartagena. Lucy Díaz comentó: “Al comienzo decíamos que eran llamadas inescrupulosas de gente que se burla del dolor de una familia. Pero ya vimos que eran muy seguidas... y ya eran con amenazas.” Ante la falta de avances en la investigación, los padres decidieron contratar a un investigador privado. Sin embargo, reconocieron que sus recursos económicos son limitados. Lucy Díaz expresó: “Realmente los investigadores tienen un costo muy elevado, y el presupuesto que tenemos nosotros como familia no da ni siquiera en los talones.” Además, la familia rechazó las condiciones de protección ofrecidas por las autoridades, que implicaban aislamiento y silencio. “No podríamos utilizar nuestras líneas telefónicas, sino la que ellos nos asignen. Entonces les dijimos: ‘No, realmente no nos sirve’”, aseguró Lucy. Finalmente, los padres de Tatiana hicieron un llamado a turistas y testigos que estuvieron en Cartagena el 13 de abril. Solicitan fotos y videos que puedan ayudar en la investigación. “Estamos pidiendo a las personas que estuvieron en Cartagena el domingo 13 de abril, el domingo de Ramos, que nos entreguen información que nos puede servir mucho para este proceso.” La búsqueda de Tatiana Hernández continúa, y sus padres siguen luchando por respuestas en medio de un entorno lleno de peligros y amenazas.