La educación superior atraviesa un momento de redefinición. La influencia de la tecnología, los avances en neurociencia y la necesidad de generar nuevas dinámicas en las aulas impulsaron la búsqueda de métodos más efectivos. Dentro de ese contexto surge el método PAVE , presentado por Ernesto Carlos Celdeiro , exvocal del Tribunal Fiscal de la Nación .
“La neuroeducación constituye la base para implementar un método de enseñanza innovador y acorde a los desafíos contemporáneos, particularmente en la educación superior”, explica este profesional que es contador público, docente, autor de libros como Hacia un Pacto Social y Económico y Ética en la Tributación y Redistribución del Gasto Público y director de la colección Impuestos Explicados y Comentados, de la editorial ERREPA