La búsqueda de una vida más plena y extensa dejó de ser un ideal abstracto para transformarse en un campo de estudio respaldado por la ciencia. La medicina de vanguardia, la biotecnología y los nuevos enfoques en salud preventiva generan un cambio cultural sobre cómo se concibe el paso del tiempo.
En este escenario, la longevidad se entiende cada vez más como un proceso activo que depende de hábitos, cuidados y tecnologías que apuntan a mejorar la calidad de vida.
Con esa visión, la ciudad bonaerense de Junín será sede del primer encuentro internacional “Forever Young” : una cumbre dedicada a la medicina avanzada, el biohacking y la longevidad saludable.
Durante tres jornadas, del 3 al 5 de octubre , especialistas nacionales y extranjeros se reunirán para compartir investigaci