No es común que los ocelotes alcancen esa edad en libertad / Especial
Mediante redes sociales, la Fundación Vida Silvestre Argentina , dio a conocer un hecho histórico. Gracias a cámaras trampa, instaladas en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í , localizada en la provincia de Misiones , se logró detectar el paso de una hembra de ocelote bautizada como "Huellita".
Lejos de representar un registro habitual, el video que muestra a Huellita, reveló que la ocelote, de 19 años, continúa patrullando su territorio, lo que la convirtió en el ejemplar de su especie más longevo habitando en la naturaleza. Es importante mencionar que en libertad, los ocelotes suelen vivir entre siete y 10 años.
"La historia de Huellita demuestra la resiliencia de la naturaleza y la importancia de proteger l