La herida de la matanza del 2 de octubre de 1968 y de “El Halconazo” ocurrido en 1971 , aún sigue abierta y duele a los mexicanos; sin embargo, la revelación de un secreto guardado por 50 años llega como daga directa al corazón: Luis Echeverría , implicado en ambos hechos, estuvo nominado en 1974 al premio Nobel de la Paz.

El priista fue presidente de México de 1970 a 1976, y secretario de Gobernación en la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz , desde donde se le vincula directamente con la represión a estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, con saldo de al menos 300 jóvenes asesinados.

Esos hechos son considerado a la postre como delitos de lesa humanidad perpetrados por el gobierno de México en contra del movimiento social estudiantil, que incluyeron dete

See Full Page