La Guardia Civil ha alertado a través de sus redes sociales de una nueva estafa a través del envío de SMS fraudulentos , una técnica más conocida como smishing , con los que se suplantan a entidades bancarias con el objetivo de engañar a la víctima y terminar robándole una cantidad de dinero. 

La advertencia del instituto armado llega después de que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) detectase el envío de mensajes fraudulentos a través de teléfonos móviles. El texto recibido se caracteriza por alertar a la víctima de que se va a realizar un movimiento bancario de un importe elevado .

Si no es correcto, los delincuentes instan a ponerse en contacto con la supuesta empresa llamando al número de teléfono que ven ahí. En caso de realizar la llamada al número de teléfono facilitado, el usuario escucha una locución automatizada que simula ser del propio banco. 

Posteriormente, el usuario es atendido por una persona que se identifica como miembro del departamento de seguridad de la entidad. Esta persona informa que se ha detectado una transacción sospechosa o no autorizada en la cuenta del usuario, e indica que, para resolver la situación, se debe seguir una serie de instrucciones. 

Parece creíble, advierte el Incibe, porque los estafadores indican que no van a solicitar datos personales ni bancarios en ningún momento. En su lugar, guían al usuario para que realice determinadas acciones directamente desde la aplicación oficial del banco o el área de cliente de la web oficial. Finalmente, se indica al usuario que debe transferir sus fondos a una “cuenta de respaldo de seguridad” para proteger el dinero. 

Sin embargo, realmente esto implica la pérdida del importe transferido . Se trata de una estafa, recuerdan las autoridades españolas. De hecho, el Incibe recuerda que el texto de los mensajes “contiene alguna incoherencia en la redacción y se omiten todas las tildes”, lo que debe dar pistas del fraude. 

¿Qué hacer si soy víctima del fraude bancario? 

El Incibe explica que, si hemos recibido el mensaje, pero no hemos llamado, se reporte a su buzón de incidentes. En caso contrario, si se ha respondido a la llamada, recomienda seguir estos pasos : 

  • Reportar el fraude a través de los canales de INCIBE.
  • Contactar con la entidad bancaria a través de sus contactos oficiales de atención al cliente para informar del suceso y reclamar cualquier tipo de transferencia que se haya podido efectuar. 
  • En los próximos meses, practicar egosurfing para buscar datos personales expuestos debido al incidente.