
La situación judicial de Begoña Gómez , esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha dado un giro decisivo. Según revelan tanto Okdiario como The Objective , el juez Juan Carlos Peinado , titular del Juzgado de Instrucción nº 41 de Madrid, ha dictado un nuevo auto en el que acuerda que la mujer del presidente sea juzgada por un jurado popular no solo por malversación de caudales públicos, sino también por otros cuatro delitos vinculados al denominado caso Barrabés .
El magistrado ha ordenado la incoación de procedimiento para que un tribunal de ciudadanos decida si Gómez, su asesora en Moncloa Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés incurrieron en corrupción en el sector privado, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo .
Una apuesta por el jurado popular
El auto, fechado este jueves y adelantado por Okdiario , se produce apenas unos días después de que el mismo magistrado adoptara idéntica decisión en relación con el delito de malversación, tal y como informó The Objective . De esta forma, Peinado apuesta todo al jurado popular , una fórmula recogida en la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado de 1995, impulsada en tiempos del PSOE, y que contempla que los delitos de corrupción y malversación puedan ser enjuiciados por ciudadanos legos en Derecho.
La medida ha generado sorpresa y tensión en el ámbito político y judicial, dado que la defensa de Gómez había intentado frenar esta vía alegando que el caso era demasiado técnico para ser evaluado por un jurado.
Los delitos investigados
El juez considera que existen indicios suficientes de que la esposa del presidente intervino en beneficio de Barrabés, su amigo personal y promotor de la cátedra que ella dirigía en la Universidad Complutense de Madrid. La investigación apunta a que Gómez utilizó su influencia y recursos públicos para favorecer adjudicaciones a empresas de su entorno, valiéndose de cartas de recomendación y de la mediación de su asesora en Moncloa.
Los delitos imputados son especialmente graves:
-
Corrupción en el sector privado , por interferir en contratos y convenios con empresas.
-
Tráfico de influencias , al aprovechar su posición como esposa del presidente.
-
Apropiación indebida , por el presunto desvío de recursos.
-
Intrusismo , por dirigir actividades sin titulación universitaria pese a ostentar una cátedra.
Un precedente de enorme alcance
La decisión de Peinado abre la puerta a que la esposa de un presidente del Gobierno en ejercicio sea juzgada en dos procesos paralelos por sendos jurados populares. Algo inédito en la democracia española y con un enorme potencial de desgaste para Sánchez, que desde el inicio ha defendido a su mujer denunciando una supuesta campaña de “lawfare” contra ella.
El procedimiento con jurado popular es considerado más incierto que un tribunal profesional, pero estadísticamente la mayoría de los casos terminan en condena: en torno al 90% , según datos de la propia Audiencia Nacional.
Impacto político inmediato
Este nuevo escenario judicial golpea en pleno a la estrategia de Moncloa. Hasta ahora, el PSOE había tratado de presentar el caso como un ataque político sin recorrido. Sin embargo, la doble decisión del juez Peinado coloca a Gómez en la antesala de dos macrojuicios altamente mediáticos , con participación directa de ciudadanos en la valoración de las pruebas.
El calendario judicial y la coincidencia con un año clave en la legislatura amenazan con convertirse en una bomba de relojería para el Gobierno, al tiempo que aumentan las críticas de la oposición, que exige transparencia y responsabilidades.