La reforma a la Ley Agraria reconoce a corredores públicos como fedatarios; busca modernizar el campo mexicano y ampliar el acceso jurídico en zonas rurales. Foto: Especial
La reforma a la Ley Agraria aprobada por unanimidad por la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados , abre un nuevo capítulo en la historia del campo mexicano, al reconocer a los corredores públicos como fedatarios en materia agraria.
Los cambios impulsados por el diputado J osé Narro Céspedes , no sólo amplían la cobertura de la fe pública, sino que incorporan a los corredores públicos como socios estratégicos en la modernización institucional del sector.
Gracias a la preparación de estos profesionales en contratos, valuaciones y operacion