La FIFA se prepara para dar a conocer la pelota que se usará en la Copa del Mundo 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá. Este lanzamiento despierta gran expectativa, ya que será la última oportunidad de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo de disputar el torneo más importante del fútbol.
A lo largo de las décadas, los balones mundialistas han experimentado transformaciones radicales gracias a los avances tecnológicos y los cambios estéticos, adaptándose también a la identidad de cada país anfitrión.
Tres eras en la historia del balón mundialista
1. Dominio del cuero y la vejiga animal (1930-1966)
Durante las primeras ediciones del Mundial, los balones eran elaborados con cuero cosido y utilizaban vejiga animal para mantener la presión interna. Se fueron introducien