A más de cinco décadas del movimiento estudiantil de 1968 en México, varias de las figuras que encabezaron la lucha y denunciaron la represión han fallecido, dejando un legado histórico que sigue siendo recordado.

Con 27 años en 1968, Álvarez Garín cursaba Físico-matemáticas en el IPN y había estudiado en la UNAM. Detenido el 2 de octubre, fue acusado de múltiples delitos, incluyendo sedición y asociación delictuosa. La escritora Elena Poniatowska destacó su papel fundamental para la documentación del movimiento: “Sin Raúl Álvarez Garín no existiría el libro La noche de Tlatelolco”, señaló.

Delegado de la Escuela de Agricultura de Chapingo ante el Consejo Nacional de Huelga (CNH), fue considerado uno de los líderes más radicales. Tras ser detenido en septiembre de 1968, sufrió tortura y

See Full Page