Díaz Ordaz ordenó al Ejército Mexicano a cometer uno de los peores crímenes de Estado de la historia contemporánea, asegurando que "salvó a México"
Entre 1964 y 1985, en México se dieron toda clase de violaciones a derechos humanos tras la Guerra Sucia del Estado Mexicano, el cual aterrorizó, encarceló, torturó, desapareció y asesinó a todo aquel que le representará "una amenaza de revolución social". Fue así que el 2 de octubre de 1968 el Ejército Mexicano cometió un crimen atroz contra estudiantes, civiles y vecinos que estuvieron en aquella trágica noche en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
1968 es recordado como un año de protesta social no sólo de estudiantes, sino de múltiples sectores sociales como médicos, obreros, sindicalistas, ferrocarrileros, intelectuales; los cua