En la raíz de muchos de los problemas estructurales que enfrentan las personas con discapacidad en México —y particularmente en estados como Aguascalientes— se encuentra un fenómeno tan sutil como devastador: el capacitismo. Este término, todavía ajeno para muchos, se refiere a la discriminación y prejuicio hacia las personas con discapacidad bajo la suposición de que ser “capaz” bajo los estándares normativos es mejor, más deseable o más valioso. El capacitismo no solo se manifiesta en actitudes sociales, sino que se incrusta como un mal endémico en la forma en que instituciones, gobiernos, empresas y hasta movimientos activistas abordan la discapacidad.

El asistencialismo capacitista

Uno de los efectos más corrosivos del capacitismo es su traducción institucional en el asistencialismo

See Full Page