A más de 5 décadas del movimiento estudiantil de 1968 en México, la literatura se mantiene como una herramienta clave para comprender y recordar aquel episodio histórico que marcó al país. Numerosos autores han documentado, analizado y narrado los hechos que culminaron con la masacre de Tlatelolco el 2 de octubre, ofreciendo distintas perspectivas sobre la lucha estudiantil, la represión y la transformación social que desencadenó.

Entre las obras más destacadas se encuentra 1968: La historia jamás contada de Elena Poniatowska, que combina testimonios directos con investigación periodística, reconstruyendo las voces de estudiantes, padres y periodistas de la época. Otro referente es Octubre 68 de José Emilio Pacheco, que ofrece una mirada literaria y poética de los acontecimientos, refleja

See Full Page