C ANCÚN, MX.- La Red Ciegos Quintana Roo que preside Gerardo Ruiz Sánchez, se pronunció hoy contra la Ley de Amparo que impulsa el Gobierno Federal, por considerar que ellos “son los más afectados por la modificación” de dicha Ley.

En un comunicado, posteado en redes sociales (@RedCiegosQRoo) expresó que “la Suprema Corte de Justicia de la Nación modificó un precedente clave: antes, si una ley afectaba a personas con discapacidad y no había sido consultada con ellas, podría ser invalidada. Ahora, esa protección se diluye”; mencionan en su comunicado.

Agrega que la nueva Ley de Amparo detalla que ya no es obligatorio invalidar leyes por falta de consulta previa, siempre que se considera que la ley ‘beneficia’ a las personas con discapacidad. Así mismo, la carga de exigir consulta recae en los afectados, no en el legislador ni en el sistema judicial.

1

de 3

“Esto rompe con el principio de que la consulta no es una cortesía, sino un derecho consagrado en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, enfatiza el escrito.

Al advertir de los riesgos, la Red de Ciegos de Quintana Roo, enlista que pueden ser de “despojo simbólico y material; pérdida de autonomía jurídica y; retroceso hacia modelos de prescindencia”.

Lo que propone la organización es reivindicar el derecho a la consulta previa como principio Constitucional, exigir que el modelo social de discapacidad sea el eje rector de toda legislación y; documentar y ritualizar cada acto exclusivo como testimonio para la “5T ciudadana”. ( Agencia SIM )