El brote del gusano barrenador en México ha escalado a niveles de epidemia, con un total de 6,703 casos de infestación confirmados hasta el 13 de septiembre, lo que representa un aumento del 32% respecto al periodo anterior, según datos exclusivos del Senasica.
La plaga, que se originó en noviembre del año pasado, muestra patrones de avance preocupantes. El sector más afectado es el bovino, con 5,258 casos. Sin embargo, la situación se ha vuelto crítica en la frontera sur: Chiapas es el epicentro de la epidemia, concentrando 3,474 animales infestados. Además, Oaxaca casi duplicó sus cifras en un mes, pasando de 453 a 744 casos.
El riesgo se ha extendido al centro del país, con Puebla reportando sus primeros cinco casos confirmados. El estado de Veracruz también sufrió un incremento dramá