América Latina y el Caribe afrontará la pérdida de decenas de miles de vidas y de desarrollo económico si no fortalece su resiliencia en la atención primaria de salud, advirtió un informe divulgado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La región podría enfrentar hasta 165 mil muertes evitables y pérdidas económicas de entre 7 y 37 mil millones de dólares si una emergencia sanitaria, como una pandemia o un desastre natural, redujera la prestación de servicios de atención primaria de salud entre 25 y 50% durante un período de uno a cinco años.
Esos decesos podrían incluir hasta 11.300 muertes maternas, 10 mil infantiles y más de 149 mil por enfermedades no transmisibles, además de hasta 14 millones de embarazos no planificados, según las contundentes proyecciones del estudio.