
J OSÉ MARÍA MORELOS, MX.- A pocas semanas de la celebración del Día de Muertos, productores de la zona rural de José María Morelos enfrentan un panorama complicado por la escasez de productos tradicionales para los altares, especialmente el camote, que este año podría alcanzar precios de hasta 400 pesos por caja.
Freddy Argüello Pacheco, agricultor de la comunidad Othón P. Blanco, explicó que la producción se ha visto severamente afectada por la presencia de tejones, animales que en los últimos meses han invadido los sembradíos en busca de alimento.
“El camote es de lo más utilizado en estas fechas, pero ahora los animales se están llevando gran parte de la cosecha. Antes no se veía tanto, pero como ya no hay frutales en el monte, bajan directamente a los cultivos”, señaló.
Además del camote, dijo que otros productos como la yuca y la jícama mantienen una mejor producción, aunque también se prevé un ligero encarecimiento por la temporada.
Argüello comentó que, pese a que el camote no requiere fertilizantes ni fumigación, la inversión y el esfuerzo del productor se ven desalentados por las pérdidas ante esta plaga.
“Es ganancia lo que se logra cosechar, pero con los animales cada vez es más difícil”, añadió.
Con estas condiciones, señaló que que la disponibilidad de camote será limitada para los altares de Día de Muertos, lo que podría impactar en los mercados locales de la región. ( Agencia SIM )