**¡Trump declara guerra a los carteles de la droga!**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado formalmente que su país está en un "conflicto armado no internacional" contra los carteles del narcotráfico. Esta decisión permite justificar ataques militares contra embarcaciones que provienen de Venezuela. La medida representa un aumento en la estrategia de la Administración Trump contra los carteles latinoamericanos, a los que se les ha catalogado como organizaciones terroristas debido al daño que causan las drogas en Estados Unidos.
El Gobierno ha enviado una notificación a varios comités del Congreso, donde se detalla que Trump considera a los carteles como "grupos armados no estatales" que realizan ataques armados contra Estados Unidos. En el documento se indica que "con base en los efectos acumulativos de estos actos hostiles", el presidente ha determinado que el país se encuentra en un conflicto armado con estas organizaciones.
Trump ha ordenado al Departamento de Guerra llevar a cabo operaciones contra los carteles, en conformidad con el derecho de los conflictos armados. Según el aviso, "Estados Unidos ha llegado ahora a un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia". Esta justificación legal busca legitimar los ataques militares que el mandatario ordenó el mes pasado en el mar Caribe, que resultaron en 17 muertes.
Al menos dos de estos ataques se llevaron a cabo contra embarcaciones provenientes de Venezuela. Especialistas legales han señalado que la decisión de Trump de clasificar su campaña contra los carteles como un conflicto armado activo le otorga poderes extraordinarios en tiempos de guerra. Aunque el presidente está obligado a notificar al Congreso sobre operaciones militares en el exterior, solo este último tiene la autoridad para declarar formalmente una guerra.
La notificación también menciona que "las fuerzas estadounidenses permanecen preparadas para llevar a cabo operaciones militares según sea necesario para evitar más muertes o lesiones a ciudadanos estadounidenses". En respuesta a esta escalada, Estados Unidos ha desplegado al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido en la región, así como más de 4.500 soldados. Además, se han enviado cazas F-35B a Puerto Rico.
El Gobierno de Trump ha acusado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de liderar el Cartel de los Soles, que ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos. Caracas ha rechazado estas acusaciones y considera el despliegue militar estadounidense en el Caribe como una amenaza de agresión, movilizando a su Ejército y reservistas como medida de disuasión.