Muchas familias que dependen de la minería artesanal trabajan sin contratos formales, sin protección social y sin acceso a servicios básicos.
Una investigación del Politécnico Grancolombiano, liderada por la docente de derecho, Lina María Valencia, se refiere a las duras condiciones en las que trabajan los mineros: enfrentan la informalidad, carecen de protección social y están expuestos a riesgos constantes para su salud. Aunque en el país se han implementado algunas políticas para abordar la minería artesanal, su efectividad es inconsistente. Sin embargo, cabe aclarar que este problema no es exclusivo de Colombia, pues a nivel global también se observan los efectos de la minería artesanal sobre los derechos laborales.
Un trabajo riesgoso y sin garantías
El Ministerio de Minas y Energí