En un planeta marcado por conflictos armados, intolerancia y desigualdades, el 2 de octubre la comunidad internacional celebra el Día Internacional de la No Violencia, instaurado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 para honrar el natalicio de Mahatma Gandhi (1869-1948), líder espiritual y político que demostró que la resistencia pacífica podía transformar sociedades enteras.

La efeméride busca difundir un mensaje universal de paz, tolerancia y respeto, recordando que la no violencia no significa pasividad, sino una forma activa y valiente de enfrentar las injusticias. Gandhi lo demostró con acciones como la Marcha de la Sal de 1930, un acto de desobediencia civil que movilizó a miles de personas contra el dominio británico y se convirtió en símbolo mundial de dignidad.

See Full Page