La discusión sobre la reforma pensional ha estado marcada por un elemento central y es el equilibrio entre garantizar mesadas a los actuales jubilados y construir ahorro para los trabajadores que apenas inician su vida laboral, en medio de un entorno en el que la población del país está envejeciendo y la fuerza laboral sigue perdiendo fuerza.

En ese pulso, el Centro de Estudios Económicos Anif lanzó una advertencia que no ha pasado desapercibida, dado que resalta que con el nuevo esquema, Colombia podría perder cerca de $170 billones en ahorro pensional hacia 2040; una cifra que no es menor, pues representa un golpe directo tanto para el futuro de los trabajadores como para la capacidad de financiamiento de la economía en su conjunto.

Consulte aquí: ¿Cuál es la salida para la grave

See Full Page