El reciente acuerdo para crear la Plataforma sobre Infraestructura Territorial Amazónica marca un punto de inflexión en la búsqueda de soluciones frente a los impactos negativos que la infraestructura vial ha generado en la Amazonía . Esta iniciativa, que reúne a organizaciones indígenas y de la sociedad civil de Perú , Brasil y Colombia , surge tras un encuentro en Lima donde se analizaron los riesgos y desafíos que enfrentan los territorios amazónicos ante la falta de transparencia y coordinación en los proyectos viales.

La experiencia acumulada en las últimas dos décadas, especialmente con proyectos como la carretera Interoceánica-Sur y el caso Odebrecht , ha puesto en evidencia la urgencia de fortalecer los controles y la articulación institucional. En regiones como M

See Full Page